S&P500
escenarios |
01/06/23 |
01/02 |
29/03 |
|
05/04 |
bajistas |
25 |
65 |
60 |
|
65 |
laterales |
10 |
10 |
10 |
|
15 |
alcistas |
65 |
25 |
30 |
|
20 |
rebote |
|
|
|
|
35 |
precio análisis precio cierre |
4220 4231 |
6065 |
5602 |
|
5109 |
S&P500 (5109): semana de festival para los posicionados a la baja. Llevamos
advirtiendo de las posibles correcciones desde principios de años (incluso algo
antes), los estocásticos a largo ya se estaban cruzando y solo faltaba la
confirmación por MACD que ya apreciábamos desde el 1/02. En la entrada del
02/03 representábamos los escenarios correlativos con el 2022 respecto a los
indicadores trabajados y el peligro existente. Un inciso: es una lástima que no
haya más inversores —modestos como nosotros— que sigan el blog y estén sobre
avisados… en fin; recordemos que no es que las matemáticas nos avisen de lo que
acontecerá (que sí que pueden mediante el análisis de Fourier y los métodos de
Montecarlo), sino que las llamadas «grandes manos» (o sistemas automáticos que
operan mediante ellas) hacen servir métodos matemáticos y ellos son los que
llevan al mercado por donde quieren.
Dicho esto, vayamos a lo
que puede suceder a partir de ahora. A corto todo desplomado, en el medio más
de lo mismo, pero con un MACD tocando ya el cero; y, a largo, los indicadores
claramente bajistas, pero con un posible suelo, por precio, en los entornos de
4986 (sino para allí…). El VIX a los 32, valores que estuvieron a principios de
2022 durante varios meses presentes y en agosto del pasado año y, que por lo
tanto debemos relativizar. Seguimos bajistas, dentro de esos escenarios
probables aventurados para este año (mantenemos la apreciación de que a largo
podría alargarse hasta octubre). La entrada bajista está en los 5743 stop en
5328 pero solo para volver a entrar más adelante, quien quiera puede mantenerse
dentro.
GOLD (3036): ya dijimos que según nuestro humilde parecer no debe considerarse un valor
refugio, pero solo es una opinión (el refugio está en las posiciones bajistas
si es que tememos pérdidas). Ahora en el corto, evaluando la importancia de las
caídas predichas, veos que ha roto la media móvil de las catorce sesiones y los
indicadores van claramente a la baja. En el medio y en el largo, queda un largo
recorrido manteniendo la tendencia alcista. Las correcciones deberían pararse
en los 2998, por lo menos momentáneamente.
IBEX35 (12353). Se produjeron las correcciones en el corto augurados, con mucha
intensidad, rompiendo las medias y ahora, miramos a un medio, que no ha perdido
la media móvil de treinta sesiones (buena señal), pero donde los indicadores
son todavía muy bajistas. En el largo queda recorrido hasta los 11796 y aun
sería alcista.
CHN50 (12664). Confirmado los augures se ha acercado peligrosamente a la media móvil de
catorce sesiones a largo. Los indicadores de ese periodo aguantan, pero no así
los de medio y corto: hay riesgo de caídas; los 12221 deberían servir de suelo
firme.
Primera fase 2025: -4 puntos.
Segunda fase 2025: +170 puntos (prudentes).
Tercera fase 2025: +339 puntos atrevidos. -96 puntos prudentes.