domingo, 4 de octubre de 2015

Evolución y comentarios de mes de septiembre:

02/09 (1935 a las 15,15).  Lateral. Se va alejando de los 1993 en que debería cerrar la semana para introducir importantes probabilidades alcistas en el sistema. Seguimos en el rango 1873-1989 (muy amplio)… Escenarios laterales dentro del canal pero más mirando al suelo que al techo.
04/09 (1913 a las 14,55). Débil. Continúa en el canal lateral… El rango sigue en el amplio 1873-1989 persistiendo la debilidad a medio y largo por indicadores… Puede haber repuntes por las caídas de ésta última hora (al tocar los 1915, nivel de fibionacci) pero son mínimas y de corta duración (por indicadores sobre todo)
10/09 (1940 a las 16,00) ¿Atacará en el corto los 1988? Se ha impuesto la lateralidad en estos días. El canal 1873-1989 sigue cumpliéndose con un ligero sesgo alcista en los mínimos… A medio y largo sigue muy bajista.
14/09 (1941 a las 17,55). Esperando. De momento se mantiene muy lateral con ese pequeño canal alcista en el corto que mantendrá si cierra por encima de los 1927... A corto, la situación es más optimista…
16/09 (1980 a las 20,00). Todavía con dificultades. Ligeras subidas estos dos días. De mayor importancia la de ayer pero que ha acabado en ese antiguo suelo del doble canal alcista originado en junio de 2012… Los peligros se encuentran en los horarios, veremos el cierre de hoy, donde parece que tendrá dificultades (probabilísticamente hablando) de romper los 1982… Por arriba los ataques al 1989 se presentan en el sistema pero con dificultades, no de rotura, pero sí de mantenimiento a medio.
18/09 (1952 a las 15,50). Se mantiene. Vela muy negativa la que está dibujando hoy. Volvió a los 1988 (techo) y a caer otra vez… Rompió los 1989 (2011 máximo ayer) que… duró poco. Los indicadores horarios, ahora son bajistas, sobre todo RSI y estocásticos con el MACD aguantando…
22/09 (1931 a las 15,55). Cierre importante… la peligrosidad en el medio-largo se ha estado imponiendo… A más corto, diario, los estocásticos son muy bajistas con peligro de qué nuevas caída frenen la tendencia alcista del MACD; y en los horarios, frenando mucho. Escenarios por encima de 1927 (en el cierre de hoy) serían determinantes para mantener expectativas positivas a medio y corto, pero caídas por debajo podrían llevar a recortes que afectarían a esos plazos más largos.
23/09 (1905 a las 15,46). Peligro. Recortes. El antiguo mini-canal alcista ya está olvidado. Ni cerrando en 1931 aguantó: debilidad… a diario el MACD ya se ha vuelto definitivamente bajista … Las mayores probabilidades se las llevan los escenarios negativos buscando el suelo de los 1873, aunque según indicadores horarios, las caídas no serían a plomo.
28/09 (1902 a las 15,50). Debilidad. Pérdidas… Y por precio continúa esa tónica… Los escenarios continúan muy negativos y el suelo está cada vez más cerca.
30/09 (1902 a las 17,30). Cumpliendo. Estábamos anunciando: “las mayores probabilidades se las llevan los escenarios negativos buscando el suelo de los 1873”. Bajó hasta ese suelo (1873), concretamente 1861 mínimo intradía ayer pero cerrando en 1874 el lunes y ayer; y con un mínimo intradía en 1871 hoy. Ese es el suelo del sistema de los veinticuatro, veinticinco y veintiséis de agosto. Los indicadores horarios son mayoritariamente alcistas, en los de cuatro horas tenemos signos de agotamiento por los estocásticos en sobrecompra; y a diario hay fortaleza. Escenarios a muy corto y corto que por indicadores son optimistas pero por precio presentan dificultades. La barrera de los 1950 puede ser de difícil superación y si le añadimos el negativo escenario a largo con un medio todavía insuficiente las perspectivas no pueden ser optimistas.

Resumen y pronóstico a largo.
El sistema ha predicho con bastante fiabilidad la evolución a corto y medio del índice. Éste ha evolucionado con bajadas del 3,1% (1964-1902), con mínimos en 1861, pero manteniendo el cierre en 1874 (1873 era el suelo pronosticado por el sistema). Ha existido una lateralidad entre los 1989 y 1873 que se prolonga desde el veintidós de agosto. A muy largo el MACD es claramente negativo pero estocásticos y RSI están empezando a intentar un giro, si a ello le añadimos unos semanales relativamente entusiastas y un suelo por precio que se ha mostrado firme, las mayores probabilidades se las llevan los escenarios de mantenimiento de esa lateralidad seguidos de algunos de ataques al techo (aunque paulatinos).

No hay comentarios: