Retomamos y valoramos el análisis del Trigo
(wheat)
Precio del
futuro el día 14/04: 443.
Precio del
futuro el día 13/07: 439. (Último análisis)
Precios
históricos.
Respecto
a este futuro en concreto, llegó a máximos en 2008 con precios de 1334;
corrigió hasta tocar suelo en setiembre de 2009 sobre los 439. Se movió lateral
(canal 425-525) durante diez meses hasta protagonizar una fuerte vela alcista
en julio de 2010. Ello le permitió
moverse en el siguiente tramo lateral (578-939) hasta diciembre de 2013 cuando
retrocedió de nuevo.
Desde
el mes de julio cabe destacar las caídas a finales de agosto para moverse
lateral hasta enero con un pequeño repunte en febrero.
Se
ha movido en este periodo entre los 388 (mínimos de la semana del veintiocho de
agosto) y los máximos de 476 del doce de febrero.
A
largo.
Valoración:
Decíamos:
“Estocásticos muy bajistas pero en sobreventa. RSI con pendiente bajista (valor
en 39, cerca de sobreventa). MACD ligeramente alcista: la señal está en -40 y
la barra en -39. Los escenarios más probables son de caídas mensuales”.
Se
produjeron, efectivamente, las caídas mensuales (meses de julio y de agosto).
Pronóstico:
Los
estocásticos se cruzaron al alza, desde la sobreventa mencionada, en octubre
para llegar a los actuales 54, con peligro de cruce bajista. El RSI hizo
mínimos en agosto en 36 para situarse, ahora en 46, justo en un máximo. MACD
alcista.
A
medio.
Valoración:
Decíamos:
“Estocásticos en sobreventa y con “ganas de girar”. RSI frenando evolución
bajista. MACD bajista con la señal en negativo. Los escenarios más probables
son de alzas con lateralidad”.
Los
estocásticos no giraron hasta finales de julio, donde el precio protagonizó
tres semanas alcistas hasta los 449. El RSI
hizo un mínimo, como se esperaba, en 32 para subir hasta los 47, luego
aparecieron nuevas dificultades. El MACD no fue claramente alcista hasta
octubre.
Pronóstico.
Ahora
mismo alcista por estocásticos, muy verticales en 29-45 y RSI en 55, máximo en
63. MACD ligeramente bajista.
Pronóstico
general.
En
el muy corto y corto presenta muchas dificultades para irse hacia arriba. Los escenarios
más probables, en ese periodo, son las caídas. Ello llevaría a debilidades
adicionales en los indicadores a medio, que en principio son alcistas, y
dificultarían el aguante a largo.
Se
prevé retrocesos a los 412-423 a corto y medio. A largo sería determinante
mantener esos precios que conllevaría aumentar las probabilidades de ataque a
los 476. Si se pierden los precios de 412 los escenarios más probables serán
hacia el suelo de los 404-386.
No hay comentarios:
Publicar un comentario