martes, 10 de julio de 2018

SOYBEAN.
Analicemos este futuro atendiendo a las características técnicas de la evolución del precio y dejamos para los analistas fundamentales otro tipo de análisis.



Precios
Precio del futuro a 28/07/2017: 1014
Precio del futuro a 07/07: 887

Resumen del comportamiento del precio del futuro.
Dos máximos significativos en julio del 2008 (1653) y en septiembre del 2012 (1789).

Entre ambos destacar las caídas que se produjeron a partir del primer máximo llegando a los mínimos de 776 en diciembre del 2008 y una primera recuperación, estable, desde octubre del 2010 hasta septiembre del 2011 para volver a una senda bajista previa al último empuje para el segundo máximo.

A partir de septiembre del 2012 han predominado las caídas, no sin importantes oscilaciones, como la vela muy negativa de junio del 2013 (1162 mínimos en agosto) para remonte a mayo del 2014 (máximos en 1536); y las subsiguientes caídas hasta los 904 de octubre del 2014.
Mantuvo un lateral-bajista hasta abril del 2016 donde empezó cierta recuperación que no pasó de los 1207 en junio del 2016 para devolver el precio a los 903 (mínimos de junio de 2017).

En este último año (de agosto de 2017 a julio de 2018) se ha mantenido muy lateral., con máximos en 1081 (significativos los retrocesos en 1077) y mínimos en 841 este mes de junio.

Observamos una pauta en la repetición de mínimos en los mismos meses de junio en varios ejercicios (aspecto fundamental) aunque con caída mucho más cuantiosa en este 2018. Resaltar, en este aspecto, las fuertes caídas de junio-julio-agosto-septiembre de 2014 que llevó al suelo que todavía es referencia (894).

Valoración.

Los indicadores a medio auguraban bajadas en un 65%. Por precio había que vigilar los 969 por abajo (en agosto de 2017 llegó a los 920) y los 1084 (al que no ha llegado); el rebote esperado a largo no consiguió superar los máximos comentados.

Pronóstico a medio y largo.

A largo tenemos a los estocásticos en caída hacia la sobreventa con recorrido de aproximadamente dos-tres meses, con el RSI planeando y atenuando las probabilidades bajistas y con el MACD imparcial.
A medio existe riesgo de continuidad en las caídas ya que el sesgo alcista en estocásticos que contribuye a un 35% de probabilidades en esos escenarios se prevé de temporalidad muy limitada.


escenarios
Medio
Largo
bajistas
45
45
laterales
20
40
alcistas
35
15

No hay comentarios: