sábado, 1 de marzo de 2025

S&P500

escenarios

01/06/23

01/02

22/02

 

28/02

bajistas

25

65

70

 

65

laterales

10

10

15

 

20

alcistas

65

25

15

 

15

rebote

 

 

 

 

30

precio análisis

precio cierre

4220

4231

 

6065

 

6030

 

5867

5963

 

S&P500 (5963): tal como augurábamos el fin de semana pasado, la rotura de los 6017 era la señal de que la anunciada tendencia bajista a largo era inminente. Esta rotura se produjo ya el lunes y propició las fuertes caídas de esta semana. Hasta última hora del viernes los indicadores a corto se desmoronan junto al precio que se alejó de las medias móviles por abajo; pero, por la parte positiva, tocó un suelo que le ha permitido una recuperación, que de momento estamos insuficiente. En el medio, los indicadores son claramente bajistas y el precio ha intentado aguantar la media móvil de las treinta sesiones (si la pierde a principios de la próxima semana…). A largo, el precio todavía tiene margen de aguante, y el MACD permanece ligeramente alcista, aunque estocásticos y RSI ya son claramente bajistas. El VIX ya se ha ido a los 18.7, cercano a los máximos de este año, pero no sobrepasándolos. Seguimos en bajista, aunque hay que seguir ese 30% de probabilidades de continuidad en el rebote. Estamos bajistas (atrevidos (6064) y prudentes (6050)); realizamos con prudentes antes de cierre.

Nota: creemos, humildemente, que argumentar que los retrocesos de esta semana son debidos a la incertidumbre provocada por las palabras del presidente estadounidense es, como mínimo, calificable de poco creíble. No compartimos tal idea ya que desde principios de año, la situación técnica ya anticipaba los retrocesos que se han producido estos días (los sistemas automáticos ya mantenían esa línea de evolución; trayectoria que han acabado por imponer cuando los pequeños inversores han quedado atrapados dentro). No es que las matemáticas (estadística o sistemas caóticos) puedan anticipar los que sucederá en la bolsa, es que la mayoría de dinero proviene de sistemas de contratación automatizados que trabajan con parámetros matemáticos y que por lo tanto acaban provocando su suceso. Nuestro sistema solo trata de «ver» hacia donde quieren dirigirnos las órdenes de las «grandes manos» (justificadas luego por los términos aranceles…).

GOLD (2855): los indicadores a corto son bajistas. Después de los retrocesos, augurados, de esta semana el precio ha roto las medias móviles. Se espera continuidad bajista en el corto, aunque en el medio y largo se está más lateral, pendiente de la intensidad de las correcciones a corto.

Nota: tampoco creemos en el concepto «oro como refugio». ¿Porqué? Porque actualmente las valoraciones de todos, absolutamente todos los cotizados (activos, materiales, materias primas), están sujetos a especulación y por lo tanto no se rigen por el concepto más clásico y más tranquilizador para la mente del inversor humano.

IBEX35 (13249). Ha aguantado bien, con alzas semanales, pero el precio sigue muy alto respecto a las medias móviles semanales. Los estocásticos tanto diarios como semanales apuntan a correcciones, aunque el resto todavía aguanta.

CHN50 (13191). Recortes en el semanal, pero con aguante en el precio de la media móvil a catorce sesiones de ese periodo. Los indicadores a corto y a medio son bajistas, no así a largo.

Primera fase 2025: -4 puntos.

Segunda fase 2025:  +170 puntos (prudentes).


No hay comentarios: