jueves, 17 de marzo de 2016

S&P500
17/03 (2032 a las 19,02). Excepcional. El pasado miércoles a las 19,00 con el precio en 2003 titulábamos: agotamiento a medio. Ni lo ha notado porque se ha apuntado una revalorización de 29 puntos un 1,5%.
En el momento de la entrada los indicadores horarios y a cuatro horas eran alcistas y se confirmó el pronóstico con subidas hasta los máximos de 2022 antes del cierre y de 2027 a la mañana siguiente. Estos indicadores horarios y a cuatro horas son ahora alcistas con la salvedad de estocásticos horarios.
En el corto los diarios eran claramente bajistas y no se han confirmado sus augures. Ahora permanecen bajistas porque se encuentran más sobrecomprados si cabe, sobre todo los estocásticos, con cierto aguante por RSI y MACD.
¿Y el agotamiento a medio? ¿Nos adelantamos en augurar el final del rally alcista? ¿Ha cambiado el sesgo imponiéndose en el largo?
Por precio está cerca del techo de los 2038, ello debería propiciar retiradas. Por indicadores a largo el mayor cambio es del RSI, a positivo, pero los estocásticos y el MACD continúan alertando sobre caídas. Y en el medio los estocásticos están muy sobrecomprados aguantados por un RSI fuerte.
Cinco semanas muy alcistas consecutivas. Nuestros pronósticos a medio fueron:

Entramos en lateral el 18/02 (precio 1927)
Pasamos a alcista el 22/02 (precio 1934) que continuamos hasta el 03/03 (1982)
Pasamos a alcista-lateral el 08/03  (precio en 1988) hasta el 11/03 (1997)
Pasamos a lateral el 15/03 (precio en 2003)
Por lo tanto desde los 1927 abandonamos el pesimismo para afirmar tendencia alcista en 1934 y advertir de la vuelta a la lateralidad en 2003 que ha sido prematura pero que asegura un 3,5% de rentabilidad en un mes.

Ahora nos encontramos en un escenario que debería corregir, probabilísticamente hablando, como siempre, y que ofrece mayores opciones de retrocesos que de ganancias aunque mantiene por un breve periodo cierto optimismo.
Pronóstico a muy corto: alcista. Pronóstico a corto: lateral. Pronóstico a medio: lateral.

No hay comentarios: