S&P500
7/11 (2109 a las
15,18). Fuerte gap en la apertura.
Después de los
retrocesos de la semana pasada y su continuidad el viernes cerrando en 2081 hoy
ha realizado un fuerte gap de apertura (2105).
El jueves a las
15,24 con el precio en 2094 decíamos: “Ahora, después de mantenerse en el
importantísimo suelo de los 2088 (viene desde 2014 repitiéndose), puede
mantenerse según los indicadores horarios: alcistas por MACD y RSI pero
bajistas por estocásticos. A cuatro horas los augures vía indicadores son más
optimistas (unánimes). Pero a diario la situación no es tan diáfana ya que los
estocásticos, en sobreventa eso sí, son todavía bajistas, el MACD es neutro y
el RSI es alcista”.
Se mantuvo en
el muy muy corto pero siguió a los estocásticos horarios y no a los de cuatro
horas ya que cayó a los 2079 sobre las 20 horas. A diario ha seguido más a los
indicadores a corto, sobre todo al RSI.
Ha aguantado
bien los valores en ese importante suelo.
Ahora en los
horarios hay discrepancias. Por un lado los estocásticos son alcistas
(momentáneamente) el RSI es neutro y el MACD bajista. A cuatro horas los
estocásticos y el MACD son alcistas con un RSI neutro. Y en el diario
observamos mucha fortaleza y predisposición a las alzas pero con una
verticalidad “excesiva”.
A medio ha
girado el RSI a positivo y los estocásticos están frenando entrando en
sobreventa, manteniéndose el MACD bajista. Es en el largo donde el pesimismo es
más claro.
Escenarios de
lateralidad en el muy corto con probabilidades alcistas a cuatro horas pero de
poca duración (ya están los estocásticos en sobrecompra) y en el corto a pesar
de la predisposición al optimismo éste parece “forzado”. Mucha igualdad en las probabilidades
de los diferentes escenarios. Añadiendo el factor precio se decantaría por la
vuelta a los 2088.
Pronóstico a
muy corto: lateral. Pronóstico a corto: lateral. Pronóstico a medio: bajista-lateral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario